4.2. Insertar y eliminar filas y columnas o celdas
Hay ocasiones en las que, tras introducir datos en una hoja de cálculos, precisas añadir un conjunto de datos en una zona que ya está ocupada o quitar espacios en blanco en medio de los datos, para ello es necesario insertar y eliminar filas, columnas o celdas.
En el encabezado de cada columna y de cada fila aparecen respectivamente los nombres de las mismas. En el caso de las columnas los nombres son las letras A, B, C, etc. En el caso de las filas son 1, 2, 3, etc.
Cada uno de esos encabezados es un botón y, si haces clic sobre cualquiera de ellos seleccionas esa fila o esa columna.
Si quieres seleccionar filas, columnas discontinuas, pulsa y mantén pulsada la tecla Ctrl y ve haciendo clic en los encabezados de las de las filas y columnas que quieras eleccionar.
Una vez seleccionada una fila o una columna, insertar filas o columnas es muy sencillo. Se siguen los siguientes pasos:
1 ► Selecciona la fila o la columna que éste situada donde quieras insertar la nueva fila o columna.
2 ► En la ficha Inicio, dentro del grupo Celdas, despliega el comando Insertar y selecciona Insertar filas de hoja o Insertar columnas de hoja (más cómodo utilizar menú emergente).
Para insertar varias filas o columnas a la vez, será necesario seleccionar tantas filas o columnas como se quieran insertar.
Al insertar columnas, Excel desplaza hacia la derecha las columnas que haya desde la posición en la que se insertan. |
El procedimiento para eliminar filas y columnas es exactamente el mismo que para insertarlas, con la diferencia de que debes utilizar el comando (También menú emergente).