11.7. EL COMANDO PROPIEDADES DE TABLA
El cuadro de diálogo Propiedades de tabla presenta cuatro pestañas, dedicadas, respectivamente, a la tabla completa, a la fila, a la columna o a la celda.
- Ancho total de la tabla. Se puede indicar en centímetros o en porcentaje del ancho total de la página del documento.
- Alineación de la tabla en el documento. Puede ser Izquierda, Derecha o al Centro.
- Sangría a la izquierda permite separar la primera columna de la tabla del margen izquierdo de la página. También admite valores negativos.
- Ajuste del texto que presenta dos opciones: Ninguno, activo por omisión, que no permite que haya texto alrededor de la tabla (sólo encima y debajo); la opción Alrededor, por el contrario, distribuye el texto existente alrededor de la tabla.
- Tamaño, se puede definir la altura de las filas seleccionadas. Se activa la casilla Alto específico y se usa el cuadro para indicar su altura en centímetros. El cuatro Alto de fila indica si esa altura es un Mínimo o la altura Exacta. En el primer caso, la altura de la fila se amplía automáticamente si el texto de alguna de sus celdas no cabe en la altura indicada.
- Romper la fila entre páginas. Si está desactivada sirve para evitar que el contenido de una fila aparezca separado en dos páginas distintas.
- Repetir como fila de encabezado en cada página sirve para que dicha fila aparezca al principio de todas las páginas en las que esté dividida la tabla.
- Los botones Fila anterior y Fila siguiente seleccionan una nueva fila sin necesidad de cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de tabla.
Sirve para definir el ancho de las columnas de una tabla. Funciona de manera similar a la ficha Fila.
- Tamaño, funciona exactamente igual a la ficha Fila o Columna
- Alineación vertical, permite indicar si el texto de la celda debe alinearse a la parte Arriba, Centro o Abajo de la celda.
- El botón Opciones permite configurar cómo va a quedar el texto dentro de una celda.