Crear una carpeta con el nombre de Numeración y Viñetas donde se guardarán los siguientes ejercicios.
Realizar el siguiente ejercicio, intentando conseguir una presentación similar.
Debes utilizar dos páginas por hoja,
1. En la primera página realiza un ejercicio como el de la imagen, trabajando la numeración, la tabulación y bordes y sombreados.
2-En la segunda página siguiendo las instrucciones del vídeo, y descargando archivo de realiza el ejercicio.
3. Lo guardas con el nombre NUM+TUNOMBRE
Copiar el siguiente texto, intentando conseguir un formato similar, fuente Calibri 14 y párrafo posterior en 6 puntos.
Las viñeta del desierto se encuentran en Webdings y se les ha aplicado en el primer caso un un efecto de texto, La viñeta se ha situado en 3 cm, la sangría de texto en 2 cm y viñeta seguida de espacio.
La viñeta de medidas es una imagen prediseñada buscada en Google etiquetada para la reutilización con modificación. La viñeta se ha situado en 3 cm, la sangría de texto en 4 cm y viñeta seguida de marca de tabulación.
Guarda con el nombre Contaminación.
Texto para copiar y trabajar:
FACTORES DE INFLUENCIAS EN LA CREACIÓN DE DESIERTOS
La agencia de información meteorológica mundial ha difundido un informe con los alarmantes datos acerca del creciente avance de los desiertos en el mundo. Los factores principales que ayudan a esta rápida expansión son:
Aumento de la temperatura mundial por la contaminación atmosférica.
Incendios que destruyen la capa vegetal que protege de la erosión.
Tala indiscriminada de árboles.
Zonas de cultivo que son abandonadas sin repoblación vegetal.
Cambios microclimáticos provocados por las causas anteriores.
Descenso de la población de fitoplancton por contaminación marina.
La agencia propone una serie de medidas urgentes para disminuir este avance. Si no se actúa rápidamente, en un plazo de unos 50 a 100 años habrá desaparecido todo vestigio de vida sobre la Tierra. Un extracto de estas medidas seria el siguiente:
Reducción de los aportes contaminantes de la atmósfera y la mar.
Prohibir la tala de árboles en 10 años.
Repoblar las zonas desprotegidas.
Prevenir y atajar los incendios en sus primeros estudios.
Realizar el siguiente ejercicio utilizando el comando Lista multinivel.
Guardar con el nombre Barras.
Texto para copiar y trabajar:
BARRA DE MENÚ
Menú Archivo
Archivo Nuevo
Abrir Archivo o Carpeta
Archivo Guardar Como.
Archivo Configurar página.
Menú Edición
Deshacer.
Rehacer.
Cortar.
Copiar.
Menú Ver
Normal.
Diseño de Página.
Diseño de Pantalla.
Esquema.
Barra de Herramientas Estándar.
Icono de Imprimir.
Icono de Copiar Formato.
Icono de Tabla.
Barra de Herramientas de Formato.
Estilos.
Titulo 1.
Normal.
Fuente de párrafo predeterminado.
Alineación
Izquierda.
Derecha.
Centrada.
Justificada.
Realizar el siguiente ejercicio utilizando el comando Lista multinivel.
Guardar con el nombre Grupo1
Texto para copiar y trabajar:
GRUPO 1
FINANCIACIÓN BÁSICA
CAPITAL
Capital social
Fondo social
Capital
Socios por desembolsos no exigidos
Socios por desembolsos no exigidos, capital social
Socios por desembolsos no exigidos, capital pendiente de inscripción
Socios por aportaciones no dinerarias pendientes
Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital pendiente de inscripción
Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
Acciones o participaciones propias para reducción de capital
RESERVAS Y OTROS INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO
Prima de emisión o asunción
Otros instrumentos de patrimonio neto
Patrimonio neto por emisión de instrumentos financieros compuestos
Resto de instrumentos de patrimonio neto
Reserva legal
Reservas voluntarias
Reservas especiales
Reservas para acciones o participaciones de la sociedad dominante
Reservas estatutarias
Reservas por capital amortizado
Reserva por fondo de comercio
Reservas por acciones propias aceptadas en garantía
Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes
Aportaciones de socios o propietarios
Diferencias por ajuste del capital a euros
RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN
Remanente
Resultados negativos de ejercicios anteriores
Resultado del ejercicio.