14.1. ÍNDICES
La creación de tablas de contenido, ilustraciones e índices son tareas habituales en aquellas personas, que realizan presupuestos, proyectos, trabajos de texto extensos, etc. Un índice proporciona los números de página de elementos que se desea buscar en un documento, las tablas de contenido e ilustraciones muestran los títulos e ilustraciones numerados según aparecen en los documentos.
Para producir un índice primero deben crearse las marcas de índice. Se va a explicar el procedimiento, a través de un sencillo ejemplo:
- Copiar el siguiente texto:
FERTILIZANTES
Para el jardín son preferibles los abonos orgánicos.
El mantillo o estiércol maduro no deja de ser, con razón, el “oro del jardinero”
Los abonos de efecto retardado, como la harina de huesos o de cuerno, son un complemento ideal para el mantillo o estiércol. Las plantas bulbosas y tuberosas suelen estar perfectamente abastecidas con esta mezcla.
El comercio especializado dispone de abonos orgánicos fácilmente solubles y líquidos.
Existe también una amplia oferta de Abonos minerales, tanto líquidos como en polvo. Su ventaja respecto a la mayoría de los abonos orgánicos consiste en que puede disponerse inmediatamente de ellos. Sin embargo,. Los abonos minerales se depositan en las aguas subterráneas contaminándolas.
EL RIEGO
Las plantas bulbosas necesitan cantidades variables de agua.
En primavera, durante el crecimiento, casi todas necesitan mucha agua. Pero como el suelo contiene bastante humedad del invierno, sólo se regará si la sequía y el calor son intensos.
En verano, por el contrario, las necesidades de agua son variables.
Las plantas que florecen en primavera prefieren suelos secos. En zonas lluviosas, es conveniente un buen drenaje.
Las plantas de largos tallos que florecen en verano como las Dalias, Gladiolos y otras, necesitan mucha agua durante el estío.
- Seleccionar la palabra abonos orgánicos. A continuación clic en Marcar entrada
del grupo Índice.de la ficha Referencia, aparecerá el cuadro de diálogo Marcar entrada de índice, con la palabra seleccionada en el cuadro Entrada. Seguidamente hacer clic en el botón Marcar Todas (se marcan automáticamente todas las veces que aparece en el texto la palabra abono).
- El cuadro de diálogo permanece abierto para que se puedan marcar varios elementos de índice (Cuando se desee seleccionar una palabra, solo habrá que hacer clic sobre el documento, y para marcar la entrada, habrá que hacer clic sobre el cuadro de diálogo).
- Seleccionar las siguientes palabras y marcarlas como elementos de índice: abonos orgánicos, mantillo, estiércol, oro del jardinero, abonos de efecto retardado, harina de huesos o de cuerno, bulbosas, tuberosas, solubles , líquidos, Abonos minerales, aguas subterráneas, primavera, verano, drenaje, Dalias, Gladiolos, estío.
- Cuando se hayan terminado de marcar todas las entradas , hacer clic sobre el botón Cerrar.
- Una vez finalizado el proceso de definición de marcas de índice, sólo se tiene que insertar el índice propiamente dicho en el lugar del documento que se desee. Siguiendo el siguiente procedimiento:
- Seleccionar de la ficha Referencias, en la zona Índice, el comando Insertar índice.
- En el cuadro de lista Formatos elegir el estilo que se desee y Aceptar.