7.2. Partes de una función
La función consta de dos partes:
- Su nombre, que describe la operación que se va a realizar.
- El argumento, que indica (entre paréntesis) la celda o celdas sobre las que se va a realizar la operación. Una función puede contener varios argumentos.
7.2.1. Estructura de una función
La estructura de una función comienza por el nombre de la función, seguido de un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por puntos y comas y un paréntesis de cierre. Si la función inicia una fórmula, escribir un signo igual (=) delante del nombre de la función. A medida que cree una fórmula que contenga una función, la paleta de fórmulas te facilitará ayuda.
Función |
Nombre |
Argumento |
Descripción |
---|---|---|---|
SUMA(A1:A20) |
SUMA |
(A1:A20) |
Suma todas las celdas del rango A1:A20 |
PROMEDIO(A1:A20) |
PROMEDIO |
(A1:A20) |
Calcula la media aritmética de todas las celdas del rango A1:A20 |
MAX(A1:A20) |
MAX |
(A1:A20) |
Halla la celda que contiene el valor máximo en el rango A1:A20 y devuelve ese valor. |
SUMA(Clientes!A1:A20) |
SUMA |
(A1:A20) |
Suma todas las celdas del rango A1:A20 de la hoja de cálculo Clientes. |